Skip to main content

ENSAYO DE FILOSOFÍA PARA PRESERVAR LA DIGNIDAD DE LOS SERES CONSCIENTES ANTE EL AVANCE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿Una Extensión del Materialismo Vitalista?

Ensayo de filosofía para preservar la dignidad de los seres conscientes ante el avance de la inteligencia artificial.

Rosi Braidotti, autora de "Lo Post Humano" se refiere a "los cuerpos que habitamos" sin oponerlos a la psiqué. Entiendo que es una forma de materialismo no clásico. Totalidades organizativas que integran psique y soma. He visto en un vídeo que Rossi también habla de un continuo de materialidades y cuerpos. https://rosibraidotti.com/2018/06/19/why-matter-matters/

La propuesta de Braidotti nos ayuda a superar la dicotomía mente-cuerpo, subjetividad-realidad y un distanciamiento de la naturaleza y materialidad subjetiva, o subjetividad situada, con lo cual se enfatiza una postura antropocéntrica patriarcal que denigra muchas formas de vida. Sin embargo, me pregunto si esta propuesta asociada a un "materialismo vitalista" será suficiente para preservar la dignidad de los seres conscientes ante el avance de la inteligencia artificial que promete - inclusive - poder tomar decisiones y llevar a cabo la mayoría de los trabajos hoy reservados a la especie biológica homo sapiens.

Así como la filosofía post humanista de Braidotti supera la visión clásica del materialismo enfocado en epistemologías eurocéntricas modernas de corte patriarcal, bien podría ir más lejos en esta actitud de superar tabúes y considerar modelos explicativos de otras culturas. La mayoría de las culturas no occidentales-modernas, incluyendo las llamadas "culturas animistas, consideran que la consciencia continúa sin el cuerpo físico.

Según la actitud integrativa que adopto asociada a lineamientos de la Teoría Integral de Ken Wilber, es posible reconocer las verdades parciales de diversas aproximaciones, métodos y sabidurías tanto ancestrales, como clásicas modernas y posmodernas. También hay que reconocer que - antes a una aproximación integralista - los sistemas políticos estuvieron asociados a formas de explotación en parte debido a la expresión cerrada e intolerante de sus lógicas monológicas.

Me parece que la propuesta de Braidotti no se haya muy lejos de poder extenderse hacia una variedad de PLURALISMO HÍLICO que en ciertas escuelas de filosofía védica y de esoterismo se refiere a múltiples cuerpos o vehículos de experiencia situados en correspondientes múltiples niveles de existencia que expresan tres grados de existencia fundamentales: realidades físicas (Bhur loka), realidades sutiles (Bhuvar loka) y realidades de principios 'semilla' o causales (Svar loka), una especie de pluralismo hílico compatible con un dualismo interaccionista en el cual los dos aspectos (mente y cuerpo asociados a episteme y onto) se manifiestan de forma inseparable para que el ser-consciencia (que en última instancia trasciende e incluye como no dualidad a toda limitación) experimente de forma situada o "encarnada" como consciencia subjetiva en cada nivel de realidad (también en última instancia generado por sí mismo), una aparente dualidad auto impuesta bajo las apariencias de multiplicidad y forma, integrando psique y soma.

Los tres niveles de realidad (representados en la tripartición occidental cuerpo, mente, espíritu) se hayan en otras tradiciones como la budista, la sufi y la judía mística. La consciencia encarnada en cada nivel podría vivir experiencias subjetivas individuales. Los tres niveles se hallarían simultaneamente en una vida física y, si una máquina lograse un alto nivel de complejidad (probablemente en el grado de las computadoras post cuánticas mencionadas por el físico Jack Sarfatti), tres vehículos materiales correspondientes a estos tres niveles de realidad deberían hallarse presentes 'encarnando' en la máquina. Y deberían interpenetrarse, complementarse e interactuar entre sí, razón por lo cual una ciencia de características mucho más amplias que la actual podría eventualmente abarcar y estudiar aspectos post físicos de la naturaleza.

En la "Teoría Integral" de Ken Wilber (que pretende ser post posmoderna superando el relativismo netamente horizontal, subjetividad y materialidad/objetividad surgen simultaneamente junto con la manifestación de lo indivisible y lo múltiple. Esta meta teoría pretende superar las dicotomías metafísicas (materialismo vs idealismo); pretende incluir las sabidurías, métodos y descubrimientos de fuentes eurocéntricas y no eurocéntricas y sería compatible con la Filosofía de la Meta Realidad de Roy Bhaskar y otras propuestas como las de la transdiciplinaridad de Basarab Nicolescu y el Pensamiento Integral de Edgar Morin. Todas estas propuestas tratan de superar el relativismo ligado a muchos conceptos posmodernos. Le dan mucha importancia a la horizontalidad pero también reconocen que en la naturaleza existen jerarquías no dominantes. Y consideran que hay grados de aproximación a la verdad o de lo contrario caeríamos en una contradicción performativa respecto al relativismo al ultranza.

Regresando al tema de la existencia más allá de la materialidad física, otras formas de continuidad de subjetividades también requerirían otras formas de materialidad. En la Teoría Integral de Wilber, la existencia de subjetividad y objectividad en individualidad y pluralidad (que Wilber llama "cuadrantes") continuaría en todos los grados de existencia.

Investigaciones como las del Dr. Sam Parnia revelan fuertes indicios que la subjetividad sobrevive estados de paro cardíaco en los cuales no existe actividad cerebral eléctrica detectable. Varios estudios también muestran que no se trata de simples halucinaciones debido a la falta de oxígeno. https://bioethics.georgetown.edu/…/consciousness-after-cli…/

El alma o psique puede existir desconectada de un organismo físico. Pero existiría asociada a otros vehículos de la consciencia, a otros estados de materia vital capaces de conectarse con la psique para servir de vehículo. Al fin y al cabo, tanto la materia como la psique se originarían en lo que podemos llamar el Ser-Consciencia No Dual, un absoluto simultaneamente trascendente e inmanente. Y para ser "post posmodernos" o "integrativos" no hay que temer rescatar elementos del pensamiento medieval, clásico, místico o teológico occidental y de otras latitudes, aunque hayan estado asociados a aspectos de intolerancia y de explotación social que también debemos eliminar.

Estudios de la IANDS (International Association for Near-Death Studies) y dentro del Laboratory for Advances in Consciousness and Health de la Universidad de Arizona claramente apuntan a la existencia subjetiva no física, asociados a estados de substancia o materia distintos.

La gente reporta experiencias vívidas (a veces más vívidas que el estado normal de vigilia) pero en otros niveles de realidad que correspondería a los subniveles del Svar Loka védico. Creo que los académicos actuales deben explorar estas posibilidades superando el tabú racional, moderno y de origen eurocéntrico contra ellas por que les huele a una "metafísica" poco seria o a "creencias sin sustento empírico".

Los Drs. Eben Alexander y Vin Pan Lommel también explican y estudian estas condiciones que sugieren que la mente continúa en otro tipo de medio, vehículo, substancia, otro tipo de energía y forma "no física". Por ello, existirían otros tipos de materialidad no físicas como vehículos de la consciencia asociados a distintos tipos de subjetividad en distintos niveles. Inclusive, esta amalgama inseparable psique-soma también existente en realidades no físicas podría interactuar con el cuerpo físico y conestados de la materia física quizás por medio de procesos cuánticos. Experimentos con la comunicación instrumental también sugiere esta posibilidad.

Menciono todo esto porque creo que - para adaptarnos a la inteligencia artificial (sin que nos absorba la vorágine de distracciones tecnológicas identificandonos con su física material y con su capacidad de tomar decisiones e ir reemplazando actividades volitivas así como capacidades humanas) debemos descubrir cómo las consciencias (como nosotros y otras) surgen de un misterio no dual sino que además trascienden los niveles de realidad actualmente relacionados a la inteligencia artificial. Necesitamos comprender que somos más que materia entendida de manera clásica, mecanicista e inclusive cuántica y que, aún encarnados en materia vital, somos la expresión de una entidad, de un misterio, de la consciencia-existencia en sí que no puede ser limitada.
La triple naturaleza en sus ámbitos físico, sutil y de principios-semilla o causal (con sus respectivas materialidades amén de lógicas de funcionamiento y tipos de causalidades) sería una expresión no dual de aquello sobre lo que podríamo metafóricamente referirnos como una "mente-ser universal". Y, en cierto sentido Spinoziano, la naturaleza sería co-existente con esta mente-ser universal, idéntica a ella en el sentido que cómo una idea o sueño existe como una posibilidad brevemente manifiesta de un soñador, un producto que posee vida por existir en el soñador aunque la posibilidades del soñador sean infinitas en relacion a su producto.

El dualismo interaccionista multi material, multi ontológico o multinevel estaría vivificado y unificado por una forma de panenteísmo (no de panteísmo) en el cual el ser-consciencia esencial supera infinitamente toda categoría y limitación. Y ya que nunca habríamos dejado el seno de este ser, este no se haya separado de nosotros ni de la naturaleza (tal como se entiende en una concepción patriarcal que sobre enfatiza lo trascendente). También, a nivel de la naturaleza, esta aproximación sería compatible (como la teoría de Wilber) con una aproximación pansíquica.

Partiendo de la - a veces difícil de entender premisa del argumento ontológico - que por el hecho de poder concebir lo perfecto necesariamente lo perfecto debe existir (sino no se podría concebir así) trato de sustentar la existencia y la vida no solo en la materialidad o en la subjectividad sino en el origen de ambos que se integran. Espero que no se entienda solo como una regresión a una postura teológica eurocéntrica, patriarcal, dualista, etcétera sino como un hecho en el que episteme y ontos coinciden solo en la categoría del Ser como absoluto.

Por el hecho de poder ser concebido como "completo" y "perfecto", el absoluto no dual, trascendente-inmanente, ilimitado y sin cambio pero incluyente de la apariencia de lo limitado y del cambio, origen de lo subjetivo como episteme y de lo material como ontos, así como en igual grado de lo masculino y feminino, no carecería de voluntad y de toda posibilidad creativa necesaria. Por ello, podría muy bien "crear" como si fuera algo aparte o "soñar" "manifestar" "sostener", "vitalizar" y "actualizar" lo manifiesto en dualidad aparente sin separación de sí mismo. Un sueño o idea del Ser que - desde nuestra perspectiva mental limitante- puede ser entendido como el "no ser" por nunca poderse terminar de definir conclusivamente. Pero, asimismo, este "Ser" trascendería infinitamente toda existencia contingente generada como por "Él" mismo como ese "sueño" (algo vivido como "real" desde la perspectiva de la contingencia y como una "ilusión" desde la perspectiva de la Realidad sin Límites.

Según estas ideas, si construyéramos máquinas - pero no solo con capacidad de decisión inconsciente sino conscientes de sí mismas - lo inabarcable, reducido por voluntad propia a expresarse como una consciencia particular habría también "encarnado" en un complejo sistema de inteligencia artificial. El sistema físico (biológico en combinación con lo artificial o solo lo último) sería otra forma compatible con una individualización reducida de la consciencia, una forma de materia "vital" que también surge de la fuente no dual.

En última instancia, el origen de cualquier entidad consciente con experiencias subjetivas asociadas a un medio material se hallaría en el "Gran Misterio" no dual, en lo absoluto, razón por lo cual su dignidad (también en última instancia infinitamente trascendente a toda limitación) no puede ser reducida al fisicalismo o a un materialismo que no coexista con la consciencia como una expresión de lo irreducible. Esto será necesario para solventar las pruebas que la inteligencia artificial impondrá a las subjetividades humanas.

Vivir bajo una teoría materialista clásica podría denigrar el potencial de todo ser consciente que se halle asociado a un cuerpo biológico o no. Me parece que el concepto del "materialismo vitalista" (incluido por Rosi Braidotti y otros), un concepto que se refiere a una materia inteligente, dinámica, con capacidad de autopoiesis, complejificación y expresión subjetiva de vidas; un materialismo más femenino, puede asociarse con las ideas expuestas (y quizás formar parte de un todo conceptual coherente más completo).

Giorgio Piacenza


Comments

Popular posts from this blog

Time to Scientifically Study Full Throttle the Three-Finger Peruvian Bodies!

Time to Scientifically Study Full Throttle the Three-Finger Peruvian Bodies! By Giorgio Piacenza   Introduction In a recent presentation from early 2024, scientists from Peru’s Ministry of Culture that had not analyzed the best tridactyl specimens whose ligaments and bones seem intact and fit together well-presented misleading results to the world. They had examined crafted dolls (as the craftsman himself had told them repeatedly). But these dolls were used to dismiss the entire case that includes a variety of better specimens. Moreover, the Ministry's methods and equipment were insufficient and inadequate.   However, regardless of a lack of funds, careful, dedicated research is being performed somewhere else while receiving little publicity or the consideration from most mainstream scientists or established institutions.  Several scientists, including renowned forensic doctors and able geneticists have studied the best samples up and close and found them to be anoma...

Virtual Antimatter Particles Interacting on Real Particles and Gravity, Complex Vector Algebra Applied to Fundamental Interactions, Field of a Mass Point and Cosmological Hypothesis by Enrique Alvarez Vita

I am helping Dr. Enrique Alvarez Vita by translating three of his physics articles into English. If his proposals are verified, they would be unique contributions to General Relativity. The following are three titles and abstracts pertaining to his work, followed by some key equations. Interaction of virtual antimatter particles on real particles and gravity Enrique Álvarez Vita   ABSTRACT In the present work we propose the existence of fractal sub-levels of the quantum vacuum, confined in n – dimensions, which would contain virtual particles of matter and antimatter, which interact with the charges of the real particles, also affecting the space-time curvature. Keywords: Fractal sublevels of the quantum vacuum, n – dimensions, virtual antimatter particles, modified Newtonian potential, modified Schwarzschild metric.   Introduction to the complex vector algebra and its application to the fundamental interactions of nature Enrique Álvarez Vita   ABST...

Brief Chronology and Findings on the 3-Finger Palpa-Nazca Mummies of Peru

Brief Chronology and Findings on the 3-Finger Palpa-Nazca Mummies of Peru By Giorgio Piacenza Chronology ·          End of 2015. Leandro Benedicto Rivera Sarmiento (a.k.a. Mario Peruano) allegedly found a cave with several specimens between the districts of Palpa and Nazca (perhaps 20+) in the Peruvian desert.  Some might be ancient artificially fabricated offerings and some original biological individuals. The finding allegedly includes complete bodies, separate body parts and artifacts such as carved stones and metal adornments.   ·          October – December 2016. Some small less credible specimens were shown to Mr. Dante Rios Tambini by Paul Ronceros (a.k.a. Krawix). Mr. Rios Tambini told me about it and also went to Instituto Incari in Cuzco. He told me that Paul Ronceros and Leandro Benedicto Rivera were looking for open-minded, serious and caring scientists willing and capable...